Renta 2016:
tributación alquileres turísticos
- El arrendador debe calcular el rendimiento solo del tiempo ocupado, prorrateando los gastos y no pueden deducirse las ventajas fiscales de los alquileres tradicionales.
- El casero arrendador deberá distinguir dos periodos en su declaración fiscal: aquel cuando la vivienda esté alquilada y cuando esté libre.
- En el caso de que tras elaborar la cuenta de ingresos y gastos el resultado sea negativo, será necesario presentar una declaración anual de impuestos. La Agencia Tributaria permite al propietario que este exceso lo podrá deducir en los 4 años siguientes.
- De forma paralela, el propietario de la vivienda debe tributar de forma diferente el tiempo que la vivienda ha estado vacía. Lo hará según las normas que establece Hacienda para las viviendas vacías
- Otra de las cuestiones que entran en consideración con este tipo de propiedades es que, en muchas ocasiones, la propiedad la comparten más de una persona, en ese caso se prorratearán los distintos conceptos.
¿Tienes dudas?
No te preocupes, Si tienes dudas ¡Podemos ayudarte!
!Contacta con nosotros! E-mail: euro@eurosl.es